NOTICIAS DESTACADAS
Hemos estado cocinando algo grande – ¡y estás invitado a compartir nuestra mesa! Únete a nosotros a una cena especial en un vibrante centro comunitario en el suroeste de Denver para celebrar el nuevo nombre e identidad de marca del Plan de Colorado para Acabar con el Hambre (El Blueprint) y todo lo que hemos logrado juntos.
Hoy, la Coalición para Proteger el Futuro de Colorado, que incluye al Plan de Colorado para Acabar con el Hambre (Blueprint), anunció sus planes llevar al voto en 2026 una propuesta de impuesto a la renta con tasas graduadas. Esta iniciativa reduciría los impuestos para el 98 % de los habitantes de Colorado, mientras que aumentaría los impuestos para personas y corporaciones que ganen más de $500,000 al año.
Las Subvenciones Comunitarias de Alimentos de Colorado apoyan a las despensas y bancos de alimentos con fondos para comprar y distribuir alimentos locales, frescos y culturalmente relevantes en nuestras comunidades. Para el ciclo de subvenciones 2025 - 2026, hay $500,000 disponibles para despensas de alimentos a través de un proceso competitivo de solicitud que ya está abierto y estará disponible hasta el miércoles 10 de septiembre.

Compromiso con la equidad
La Equidad se logra cuando todos tienen na oportunidad justa y equitativa de vivir la vida más saludable posible, sin importar quienes somos, donde vivamos o cuánto dinero ganemos. Esto requiere comprender y eliminar obstáculos como la pobreza y la discriminación, ya que afectan el hambre. La inclusión es un componente necesario para promover la equidad. El Blueprint demostrara la inclusión dando la bienvenida e invitando a todas las opiniones y perspectivas; garantizar que todos sean tratados con respeto y equidad; buscar las voces de la comunidad y las partes interesadas que históricamente se han quedado fuera; y aprovechar las perspectivas, habilidades y cualidades únicas que las personas eligen compartir.
CALENDARIO

¿Necesita Comida?
Si necesita recursos alimentarios, utilice las siguientes opciones:
1. Llame al 2-1-1 y un navegador puede ayudarlo a encontrar alimentos de inmediato y registrase para obtener ayuda adicional.
2. Visite la página de Food Resources de Hunger Free Colorado.
3. Visite la página para solicitar el programa de SNAP aquí apply for the SNAP program. (La aprobación puede demorar semanas; considere opciones adicionales si lo necesita de inmediato).
HISTORIAS DE SOCIOS COMUNITARIOS
En el Centro de Intercambio de la Comunidad (Village Exchange Center) en Aurora, una realidad es clara para Amanda Blaurock, la directora ejecutiva de la organización. Hacer que las conexiones para sus clientes sean lo más fluidas posible es una receta para asegurar que todos los que visitan el centro obtengan lo que necesitan.
"Creo que porque somos un centro comunitario, la gente confía en nosotros", dijo ella. "Vienen por una variedad de servicios, y nos vemos como un puente hacia esos servicios".
Por lo tanto, cuando las oficinas de los condados de Arapahoe y Adams del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria Especial para Mujeres, Infantes y Niños (WIC) fueron invitadas a venir al centro, coordinando con las horas de apertura de su despensa de alimentos para apoyar la inscripción en WIC, aceptaron de inmediato.
El pan siempre está horneándose en las Escuelas del Condado de Delta en la Vertiente Occidental de Colorado. Lo que también siempre está sucediendo es que Jeri Main, la coordinadora del servicio de alimentos del distrito, y su personal siempre están en la búsqueda de nuevas recetas.
Cuarenta y un miembros del personal y gerentes de comedores escolares sirven a un distrito de un poco más de 4,600 estudiantes desayuno y almuerzo. Desde el inicio de Comidas Escolares Saludables para Todos, la iniciativa aprobada por los votantes para proporcionar almuerzo y desayuno sin costo en las escuelas públicas de Colorado, el personal de Main ha estado sirviendo a un número creciente de estudiantes. Y eso significa que han tenido que mejorar su juego.
El Colectivo de Paz hace de la comida un puente.
El programa de ayuda mutua de esta organización sin fines de lucro de Denver se enfoca en apoyar a las personas que viven en la calle. Y una de las principales formas en que construye la confianza entre los voluntarios y el personal de la organización y las personas a las que sirven es demostrando una comprensión de las necesidades básicas.
"Si no se satisfacen esas necesidades físicas básicas, no hay ningún otro lugar al que ir. Siempre se necesita comida, y esto crea confianza", dijo Julian Temianka, Director de Alcance y Avance del grupo. "Con esa línea de comunicación abierta, podemos hacer más. Tal vez se trate del estatus de naturalización. Tal vez sea una herida que está justo fuera de la vista bajo la manga de su camisa. No podemos entrar simplemente para preguntar: '¿Quién necesita servicios legales?' hasta que establezcamos esa base".