Anunciando la propuesta para la boleta de 2026 para proteger el futuro de Colorado

Anunciando la propuesta para la boleta de 2026 para proteger el futuro de Colorado

Hoy, la Coalición para Proteger el Futuro de Colorado, que incluye al Plan de Colorado para Acabar con el Hambre (Blueprint), anunció sus planes llevar al voto en 2026 una propuesta de impuesto a la renta con tasas graduadas. Esta iniciativa reduciría los impuestos para el 98 % de los habitantes de Colorado, mientras que aumentaría los impuestos para personas  y corporaciones que ganen más de $500,000 al año.

Subvenciones de Alimentos Comunitarios disponibles para despensas de alimentos

Subvenciones de Alimentos Comunitarios disponibles para despensas de alimentos

Las Subvenciones Comunitarias de Alimentos de Colorado apoyan a las despensas y bancos de alimentos con fondos para comprar y distribuir alimentos locales, frescos y culturalmente relevantes en nuestras comunidades. Para el ciclo de subvenciones 2025 - 2026, hay $500,000 disponibles para despensas de alimentos a través de un proceso competitivo de solicitud que ya está abierto y estará disponible hasta el miércoles 10 de septiembre.

En Solidaridad con los Trabajadores del Campo en Colorado tras la Tragedia en una Lechería

En Solidaridad con los Trabajadores del Campo en Colorado tras la Tragedia en una Lechería

El trágico accidente en Prospect Valley Dairy cobró la vida de seis trabajadores agrícolas, cuyo trabajo diario sostiene el sistema alimentario de Colorado. Nos solidarizamos con sus familias y comunidades, honramos sus contribuciones y renovamos nuestro compromiso con un sistema alimentario basado en la seguridad, la dignidad y el sentido de pertenencia para todas las personas.

Los Legisladores Estatales Deben Tomar Decisiones Difíciles para Proteger lo Que los Habitantes de Colorado Necesitan para Prosperar

Los Legisladores Estatales Deben Tomar Decisiones Difíciles para Proteger lo Que los Habitantes de Colorado Necesitan para Prosperar

El proyecto de ley de reconciliación presupuestaria, aprobado recientemente y firmado por el presidente Trump, tendrá consecuencias devastadoras para las familias de Colorado al recortar la asistencia alimentaria para cientos de miles de habitantes del estado, mientras impone costos administrativos sobre un presupuesto estatal que ya enfrenta un déficit significativo. Los legisladores tendrán que tomar decisiones difíciles para proteger programas vitales como la asistencia alimentaria y la atención médica para que las personas que los necesiten aún puedan obtenerlos.

Restringir las Compras de SNAP Debilita la Dignidad, el Acceso y la Equidad

Restringir las Compras de SNAP Debilita la Dignidad, el Acceso y la Equidad

El Plan de Colorado para Acabar con el Hambre (El Blueprint), Hunger Free Colorado y Nourish Colorado están decepcionados por la aprobación por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de la solicitud de exención de Colorado para restringir la compra de bebidas azucaradas con beneficios de SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria). Esta política restrictiva entra en conflicto con el propósito central de SNAP.

El Mes del Orgullo y del Patrimonio Inmigrante: Iluminando la Alegría y la Resiliencia

El Mes del Orgullo y del Patrimonio Inmigrante: Iluminando la Alegría y la Resiliencia

Para los que vivimos en Colorado, la comida no es solo alimento: es una celebración de cultura, expresión de alegría y herramienta de resistencia y preservación cultural. Para las comunidades inmigrantes y LGBTQIA2+, la comida ha sido desde siempre un lenguaje de amor: una manera de aferrarse al legado, resistir el asentamiento y cultivar comunidad. No hay mejor lugar para ver eso que alrededor de la mesa.

Los beneficios de WIC están en riesgo en la propuesta del presupuesto federal

Los beneficios de WIC están en riesgo en la propuesta del presupuesto federal

El acceso a alimentos nutritivos es fundamental para niños pequeños y familias, pero la propuesta de presupuesto federal de Trump para 2026 recortaría significativamente los beneficios del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), especialmente el beneficio mensual de frutas y verduras para niñas, niños y personas embarazadas que participan.

Honrando Juneteenth juntos

Honrando Juneteenth juntos

Este Juneteenth, celebramos el día que marcó el fin de la esclavitud en Estados Unidos y reflexionamos sobre la conexión profunda entre la justicia racial y la justicia alimentaria. Acompáñanos a elevar las voces negras, aplaudir su liderazgo y logros, y honrar su resiliencia y perseverancia frente a la adversidad continua, tanto dentro como fuera de nuestro sistema alimentario.

Resumen legislativo estatal 2025

Resumen legislativo estatal 2025

La sesión legislativa estatal de 2025 trajo algunas victorias importantes, lecciones valiosas y un nuevo impulso para nuestro movimiento por la justicia alimentaria. En nuestro resumen, podrás ver qué leyes se aprobaron, cuáles se detuvieron y qué viene después mientras seguimos construyendo un panorama de políticas y defensa enfocado en la equidad y el poder de las comunidades.

Actualización sobre SNAP y el presupuesto federal

Actualización sobre SNAP y el presupuesto federal

La semana pasada, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recortes presupuestarios perjudiciales que afectarían gravemente al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y a otros programas públicos esenciales en Colorado. Infórmate más sobre cómo esta legislación afecta al programa SNAP y qué significa para las personas en Colorado—y qué acciones serían más importantes en este momento.

Abogando por un acceso equitativo a la nutrición

Abogando por un acceso equitativo a la nutrición

3 de abril de 2025

Un proyecto de ley bipartidista facilita para que todas las personas en Colorado puedan acceder a apoyo nutricional de profesionales calificados, sin importar sus ingresos, seguro médico o lugar de residencia. Nuestra Directora de Políticas, Greta Allen (quien también es dietista registrada), comparte más sobre por qué este es un paso clave hacia un sistema de salud más justo e inclusivo.