Los Legisladores Estatales Deben Tomar Decisiones Difíciles para Proteger lo Que los Habitantes de Colorado Necesitan para Prosperar
13 de agosto del 2025
El gobernador Polis ha convocado a la legislatura estatal a una sesión especial, a partir del 21 de agosto, para tratar un déficit presupuestario de $ 1.2 a 1.4 mil millones causado por una ley federal llamada HR 1, también conocida como la "Ley de un proyecto de ley grande y hermoso" (OBBBA).
Esta ley federal recortó los impuestos corporativos y dio más exenciones fiscales del 1% a los más ricos de los estadounidenses. Como resultado, Colorado está perdiendo una enorme cantidad de ingresos, suficientes para acabar con nuestro presupuesto de educación superior, recortar Medicaid para cientos de miles de personas y poner fin a la asistencia alimentaria para decenas de miles de familias.
La ley también impuso más costos al estado al:
Hacer que Colorado pague una parte del costo de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y más de los costos administrativos,
Recortar los fondos para Medicaid, que se conoce como Health First Colorado, y,
Poner fin a los subsidios de seguro médico que hicieron que la atención médica fuera más asequible para miles de habitantes de Colorado.
Colorado enfrenta un desafío adicional debido a la Declaración de Derechos del Contribuyente (TABOR, por sus siglas en inglés), una norma constitucional estatal que limita cuánto dinero puede recaudar y gastar el estado. Mientras que otros estados pueden usar fondos de “días lluviosos” o ajustar los impuestos para llenar los vacíos presupuestarios, las restricciones TABOR de Colorado hacen que eso sea casi imposible.
Durante esta sesión especial, los legisladores tendrán que tomar decisiones difíciles para proteger programas vitales como la asistencia alimentaria y la atención médica para que las personas que los necesiten aún puedan obtenerlos.