Los beneficios de WIC están en riesgo en la propuesta del presupuesto federal

Los beneficios de WIC están en riesgo en la propuesta del presupuesto federal

12 de junio de 2025

El acceso a alimentos saludables y nutritivos es esencial para que niñas y niños pequeños crezcan y alcancen su máximo potencial.
Sin embargo, el presupuesto propuesto por el expresidente Trump para 2026 busca recortar drásticamente los fondos del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC). Este programa ofrece asistencia alimentaria y otros apoyos durante el embarazo y la lactancia, así como para niñas y niños menores de 5 años—una etapa clave para el desarrollo del cerebro y el crecimiento saludable.

Cada año, el Congreso decide cuánto financiamiento recibe WIC como parte del presupuesto federal anual, y recientemente Trump propuso recortes profundos al programa. Su propuesta reduciría significativamente los beneficios mensuales de frutas y verduras: de $26 a $10 para niñas y niños, y de $47–$52 a solo $13 para personas embarazadas o en posparto. Esto dañaría—en lugar de apoyar—la salud y el bienestar de la niñez, las familias, productores agrícolas y comunidades en Colorado y en todo el país.

Lee más sobre esta situación en los comunicados de la Asociación Nacional de WIC y otras organizaciones líderes a nivel nacional (en inglés). 

Nos unimos a quienes defienden el derecho a la alimentación en Colorado y en todo Estados Unidos para pedir al Congreso que ponga a la niñez como prioridad y rechace cualquier recorte a WIC. Como mínimo, el programa debe recibir financiamiento completo y seguir siendo accesible para todas las familias que califican—especialmente ahora, con el alto costo de los alimentos y el aumento en la necesidad en nuestras comunidades. Toda familia merece tener acceso a los alimentos nutritivos que necesita para prosperar.

Mientras el Congreso inicia las negociaciones presupuestarias, comunícate con tus representantes y pídeles que rechacen los recortes propuestos por Trump al programa WIC.


Mira este breve video explicativo de nuestra Gerente de Políticas, Dayana Levya, y la Coordinadora de Comunicaciones, Nina Cicero-Soles, para entender qué significarán estos recortes para las familias en Colorado.